URBANISMO, INFRAESTRUCTURAS Y ESPACIOS PÚBLICOS

4.1. UNA CIUDAD COHESIONADA Y CONECTADA

76. Revisión del Plan General de Ordenación Urbana y actualización del mismo en base a un crecimiento ordenado, sostenible, realista y acorde con las necesidades actuales de la ciudad. Debe revisarse el PGOU ya que ahora está desproporcionado, planteado sobre un boom inmobiliario y que ha dejado sectores vacíos y sin proyección alguna. Se buscará el equilibrio entre los barrios.

77. El próximo plan de asfaltado que supone entre uno y dos millones de euros se va a realizar para el año 2020. Nos comprometemos a reunirnos con todas las asociaciones vecinales para tener en cuenta sus opiniones a la hora de priorizar las calles a asfaltar.

78. Proyecto y ejecución de glorieta en el parque San Francisco. Esta obra la consideramos necesaria para agilizar el tráfico de los vehículos hacía Santo Domingo eliminando el taponamiento que se produce al querer girar a la izquierda desde el parque San Francisco, lo que dará mayor fluidez y disminuirá los accidentes.

79. Finalización de la Ronda Interior. Nos comprometemos a avanzar mucho más rápido con las expropiaciones que quedan pendientes para la finalización de la Ronda Interior entre La Granja y la Plaza del Espolón.

80. Peatonalización de la calle de Los Cubos para conservar nuestro patrimonio, condicionado a la finalización de la Ronda Interior con salida a la Plaza del Espolón. Hoy en día no podemos tener este nivel de contaminación pegado a nuestra muralla, que es una zona imprescindible y visitable detrás de la Catedral.

81. Queremos sacar adelante el vial de Puente Castro. La conexión final de la avenida de La Lastra es importante para la derivación del tráfico de Fernández Ladreda.

82. Actuación en la calle Cirujano Rodríguez. Condicionado a la realización del vial de Puente Castro, realizaremos el ensanchamiento de aceras de la calle Cirujano Rodríguez que se establecerá en sentido único, pues ahora mismo son intransitables con carritos o para personas con movilidad reducida o discapacidad.

83. Peatonalización de calle Legio VII y calle Arco de Ánimas que dan acceso a la Plaza de San Marcelo. Esta plaza, frente a Casa Botines, se ha convertido en una plaza muy concurrida por leoneses y turistas y no puede ser el destino de tráfico diario que la atraviesa constantemente.

84. Realización de una glorieta para la apertura del Polígono X, en acuerdo con los vecinos, y siempre y cuando lo consideren positivo. Estamos seguros de que hay fórmulas para abrir esta zona de León y que el comercio y la actividad vuelvan a este barrio, Sin embargo, también debemos conservar la tranquilidad y seguridad de los vecinos.

85. Revisar el grado de protección de algunos edicios. Algunos tienen un grado de protección incomprensible e inaceptable que no permite realizar actuaciones sobre ellos.

86. Eliminaremos todos los postes de suministros de las aceras repartidos por toda nuestra ciudad y que dificultan el tránsito.

87. Llevamos esta legislatura peleando para realizar las expropiaciones del barrio Tres Mitras junto a la estación de FEVE, una zona peligrosa e insegura. Si gobernamos, el Ayuntamiento ejercerá de mediador y dará solución para realizar la construcción de una calle amplia que comunique a la Avda. Álvaro López Núñez. Desde hace muchos años existe un proyecto que nadie ha sido capaz de sacar adelante.

88. Nos comprometemos a hacer realidad las peticiones olvidadas en los barrios sobre calles inexistentes o totalmente estropeadas:
• Barrio San Esteban: acera ubicada en la calle Dama de Arintero: este tramo de acera con pendiente variable es un peligro para los vecinos del barrio de San Esteban. Se realizará la actuación necesaria.
• Reparación de aceras y bordillos del barrio del Polígono X.
• Acera zona Antibióticos, en el margen derecho donde se encuentra el centro de menores Suero Quiñones no está asfaltado.
• Calle las Ventas, remodelación con adoquinado.
• Calle Universidad, circuito peatonal de estudiantes que utilizan a diario para desplazarse al barrio de la palomera y actualmente genera un problema de seguridad.
• Acondicionamiento itinerario peatonal Candamia.
• Reparación pista de patinaje Duque de Rivas (San Mamés).
• Remodelación de paso de cebra en la avda. San Mamés, justo antes de llegar a la residencia de ancianos, lleva años en condiciones deplorables.

89. Habilitaremos un nuevo aparcamiento de caravanas con todos los servicios en el aparcamiento anexo al parque de La Granja. Es un servicio cada vez más  demandado en nuestra ciudad a la vista de lo bien que ha funcionado el que se encuentra en el barrio de Eras de Renueva.

90. Palacio de Exposiciones. Queremos sacar a concurso público la gestión del Palacio de Exposiciones; de otro modo, esta infraestructura sólo supondrá un coste para todos los leoneses. Como prioridad tenemos que atraer congresos y turismo de calidad. Sin embargo, no tenemos personal cualificado, por lo que la mejor opción es externalizar la gestión para que realmente se pueda atraer un turismo congresual y ferial importante además de oportunidades para León.

91. Proyecto y ejecución del centro cívico y deportivo en el barrio Eras de Renueva. Nos comprometimos a realizar este proyecto en la firma de presupuestos del año 2018 y el Partido Popular incumplió nuestro acuerdo presupuestario en el Ayuntamiento tras el caso “Enredadera” y, por ende, la realización del proyecto. Nos hemos sentido defraudados y engañados, igual que los miles de leoneses que lo esperaban, por lo que nos comprometemos a llevarlo adelante durante 2019-2020 y construirlo en 2020-2021.

92. Transformación en la gestión del Aeropuerto de León, actualmente pagamos en exceso los vuelos origen desde León. Somos competitivos y las empresas están interesadas en volar desde nuestras instalaciones. Cs quiere realizar esfuerzos en captar interés en los aeropuertos de origen, en países o ciudades con intención de volar a León a raíz del gancho turístico o interesados en el aprendizaje del español.

93. Inclusión en las licitaciones de grandes obras (el asfaltado o aceras, por ejemplo) de una cláusula de mejoras que incluya un catálogo de obras de menor envergadura, pero muy necesarias en otras zonas de la ciudad: parques, jardines, bordillos u otro tipo de actuaciones.

95. El Ayuntamiento de León volverá a hacerse cargo de las luces de fiestas, en especial, de navidad. Los comerciantes y hosteleros tendrán que realizar una aportación adicional para adornar de otra manera parte de las calles y sus locales.

94. Limpieza de fachadas en el casco histórico. Proponemos una subvención a comunidades de propietarios a través de una línea de ayudas con el n de que puedan llevar a cabo la limpieza de sus fachadas en el casco histórico.

4.2. ESPACIOS PÚBLICOS, PARQUES, JARDINES Y MOBILIARIO URBANO

96. Se irá creando un gran cinturón verde que se conecte con el interior y el exterior de la ciudad y que sirva de lugar de esparcimiento, paseo y deporte.

97. Plan de mantenimiento de parques. Desde el primer día vamos a realizar un inventario y revisión de todos los parques para evaluar sus defectos y las intervenciones que son necesarias para tenerlos en perfectas condiciones.

98. Se realizará un inventario de todos los elementos naturales de la ciudad y se cartografiarán para su mejor conocimiento y mantenimiento. Se estudiará y protegerá la
biodiversidad del municipio, prestando atención también a las zonas rurales, que se protegerán en colaboración con la Juntas Vecinales.

99. Realizaremos un inventario correcto de papeleras y bancos para instalar de forma adecuada estos elementos. En la actualidad están colocados de manera aleatoria y no son útiles para conservar una ciudad limpia. No puede ser que haya tres papeleras casi juntas y ninguna en decenas de metros. Debemos reubicar todo el mobiliario urbano de la ciudad, ampliarlo si es necesario y con un buen mantenimiento.

100. Actuaciones en zonas de esparcimiento canino. Existen 28 zonas de esparcimiento canino. En el año 2018 dotamos de presupuesto para esta actuación y no fue ejecutado por el Partido Popular. Nuestras propuestas consisten en la instalación de fuentes para personas y perros, instalación de bancos, instalación de papeleras y el vallado de zonas ZEC con puertas.

101. Plan de reposición de alcorques. La mayoría de los alcorques de los barrios de la ciudad están rotos, sucios, o simplemente no existen. Se propondrá una solución duradera para sustituir en un plan a cuatro años los alcorques de la ciudad.

102. Revisaremos el contrato de mantenimiento del arbolado y jardines para que la poda se realice en el momento adecuado. Hay árboles de muchas zonas, como ocurre en la avenida Gran Vía de San Marcos o Fernández Ladreda, que entran hasta las casas. Es complicado y caro trasladar los árboles actualmente plantados y  probablemente no son los que deberían estar en cada zona. Ahora tenemos espacios verdes que debemos cuidar y proteger y para solucionar este problema debemos hacer las intervenciones en los momentos adecuados.

103. Estructuras de sombra. Muchos barrios necesitan estructuras de sombra que nos comprometemos a construir tras una evaluación de necesidades.

104. Intervenciones en cinco parques importantes de la ciudad. Fue una enmienda presupuestaria de este grupo que el Partido Popular no ha sido capaz de ejecutar. Nosotros lo llevaremos a cabo.
• PALOMERA: incremento en el Parque La Torre de zonas y juegos infantiles. Se ha quedado muy pequeño para la cantidad de niños que pertenecen al barrio
• ARMUNIA: instalación de bancos y tobogán para niños pequeños en el parque de la carretera de Zamora
• EGIDO: columpio con protección de bebés y niños pequeños y más juegos en el parque Víctor de los Ríos
• LA SERNA: cerramiento del Parque de las Artes y columpio adaptado niños con discapacidad.
• PUENTE CASTRO: cerramiento del parque de la calle Santo Tomás.

105. Programa de mecenazgo de mobiliario urbano y apadrinamiento de árboles. Como se hace en otras ciudades europeas, se implantará un programa de mecenazgo de mobiliario urbano (bancos, aparatos deportivos, etc.) y de apadrinamiento de árboles, para que particulares y empresas puedan donar y mantener el mobiliario de uso público en plazas o parques, así como apadrinar árboles, previa planificación y autorización por el Ayuntamiento. Queremos comprometer a los leoneses en la dotación y mantenimiento del mobiliario urbano y de los espacios naturales del municipio.

106. Los espacios públicos deberán ser lugares de vida ciudadana y de convivencia. Se revisarán todos los espacios públicos para que puedan ser lugares de encuentro ciudadano, accesibles a todos, seguros y que sean compatibles con el resto de las actividades.

107. Vamos a instalar aseos públicos en nuestra ciudad. Se trata de un servicio que necesitan nuestros mayores y que demanda además el Consejo Municipal de la Discapacidad. Proponemos que su ubicación sea en la avenida de la Condesa y en la zona turística de la ciudad y que sean innovadores, adaptados al entorno, higiénicos y seguros.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar