96. Se irá creando un gran cinturón verde que se conecte con el interior y el exterior de la ciudad y que sirva de lugar de esparcimiento, paseo y deporte.
97. Plan de mantenimiento de parques. Desde el primer día vamos a realizar un inventario y revisión de todos los parques para evaluar sus defectos y las intervenciones que son necesarias para tenerlos en perfectas condiciones.
98. Se realizará un inventario de todos los elementos naturales de la ciudad y se cartografiarán para su mejor conocimiento y mantenimiento. Se estudiará y protegerá la
biodiversidad del municipio, prestando atención también a las zonas rurales, que se protegerán en colaboración con la Juntas Vecinales.
99. Realizaremos un inventario correcto de papeleras y bancos para instalar de forma adecuada estos elementos. En la actualidad están colocados de manera aleatoria y no son útiles para conservar una ciudad limpia. No puede ser que haya tres papeleras casi juntas y ninguna en decenas de metros. Debemos reubicar todo el mobiliario urbano de la ciudad, ampliarlo si es necesario y con un buen mantenimiento.
100. Actuaciones en zonas de esparcimiento canino. Existen 28 zonas de esparcimiento canino. En el año 2018 dotamos de presupuesto para esta actuación y no fue ejecutado por el Partido Popular. Nuestras propuestas consisten en la instalación de fuentes para personas y perros, instalación de bancos, instalación de papeleras y el vallado de zonas ZEC con puertas.
101. Plan de reposición de alcorques. La mayoría de los alcorques de los barrios de la ciudad están rotos, sucios, o simplemente no existen. Se propondrá una solución duradera para sustituir en un plan a cuatro años los alcorques de la ciudad.
102. Revisaremos el contrato de mantenimiento del arbolado y jardines para que la poda se realice en el momento adecuado. Hay árboles de muchas zonas, como ocurre en la avenida Gran Vía de San Marcos o Fernández Ladreda, que entran hasta las casas. Es complicado y caro trasladar los árboles actualmente plantados y probablemente no son los que deberían estar en cada zona. Ahora tenemos espacios verdes que debemos cuidar y proteger y para solucionar este problema debemos hacer las intervenciones en los momentos adecuados.
103. Estructuras de sombra. Muchos barrios necesitan estructuras de sombra que nos comprometemos a construir tras una evaluación de necesidades.
104. Intervenciones en cinco parques importantes de la ciudad. Fue una enmienda presupuestaria de este grupo que el Partido Popular no ha sido capaz de ejecutar. Nosotros lo llevaremos a cabo.
• PALOMERA: incremento en el Parque La Torre de zonas y juegos infantiles. Se ha quedado muy pequeño para la cantidad de niños que pertenecen al barrio
• ARMUNIA: instalación de bancos y tobogán para niños pequeños en el parque de la carretera de Zamora
• EGIDO: columpio con protección de bebés y niños pequeños y más juegos en el parque Víctor de los Ríos
• LA SERNA: cerramiento del Parque de las Artes y columpio adaptado niños con discapacidad.
• PUENTE CASTRO: cerramiento del parque de la calle Santo Tomás.
105. Programa de mecenazgo de mobiliario urbano y apadrinamiento de árboles. Como se hace en otras ciudades europeas, se implantará un programa de mecenazgo de mobiliario urbano (bancos, aparatos deportivos, etc.) y de apadrinamiento de árboles, para que particulares y empresas puedan donar y mantener el mobiliario de uso público en plazas o parques, así como apadrinar árboles, previa planificación y autorización por el Ayuntamiento. Queremos comprometer a los leoneses en la dotación y mantenimiento del mobiliario urbano y de los espacios naturales del municipio.
106. Los espacios públicos deberán ser lugares de vida ciudadana y de convivencia. Se revisarán todos los espacios públicos para que puedan ser lugares de encuentro ciudadano, accesibles a todos, seguros y que sean compatibles con el resto de las actividades.
107. Vamos a instalar aseos públicos en nuestra ciudad. Se trata de un servicio que necesitan nuestros mayores y que demanda además el Consejo Municipal de la Discapacidad. Proponemos que su ubicación sea en la avenida de la Condesa y en la zona turística de la ciudad y que sean innovadores, adaptados al entorno, higiénicos y seguros.