
29 Nov Intervención de Gemma Villarroel en el Pleno sobre la aprobación inicial de los presupuestos del 2022
Este grupo político ha trabajado sobre el proyecto de presupuestos que se le ha presentado, hemos estudiado cada partida y hemos propuesto medidas muy concretas detallando de dónde sale cada cantidad. Desde Ciudadanos hemos planteado acciones necesarias y que pretenden aportar soluciones a problemas reales que existen en León. Y todo ello sabiendo que este equipo de gobierno, el tripartito que forma el Partido Socialista del señor Diez, Unidas Podemos y la UPL, ni nos iba a escuchar, ni mucho menos iba a tener en cuenta cualquiera de nuestras enmiendas.
SEÑORES DE LA UPL, empiezo por ustedes por considerarles la parte imprescindible de este gobierno.
En 2016 ustedes se abstuvieron a los presupuestos municipales y durante ese debate incluso agradecieron en el Pleno que esas cuentas fueran más participativas que en años anteriores. Pero la alegría les duró poco. En 2017 pasaron a quejarse porque los presupuestos se facilitaban con dos semanas de antelación antes de su aprobación.
Bien, esto con el tripartito que ustedes sustentan, se ha convertido en un sueño, una utopía, porque en este mandato hay cero participación y la documentación apenas nos llega en plazo legal, solo dos o tres días antes de la Comisión. Esto que le sentaba tan mal a la UPL en el anterior mandato ahora le parece estupendo. ¡Claro, porque forman parte del equipo de gobierno y se enteran de todo mucho antes!
Tanto usted como el señor Diez, cuando no era alcalde de León, alegaban siempre lo mismo en el debate de los presupuestos: falta de empleo, la falta de oportunidades, falta de futuro para la ciudad, pérdida de población. Y sin embargo, estos presupuestos no revierten nada de eso, pero para ustedes, curiosamente, estas cuentas sí son buenas.
Se quejaba también usted, señor Sendino, en anteriores presupuestos de que no sabían cómo se iban a repartir. Decía que había partidas de mucho calibre con escaso contenido. No obstante, este año sí que les parece bien que haya cinco partidas que suman más de 2,6 millones de euros, que son genéricas y que nadie sabe en qué se van a destinar, lo mismo nos encontramos ahí llegando otra vez el tranvía a esta ciudad. Ah, pero eso a usted, esta vez, le parece bien.
Ustedes, señores de la UPL, comentaban, y así consta en acta, que el Partido Popular era rehén de Ciudadanos y tenía que asumir partidas que a su modo de ver eran ridículas, como, por ejemplo, la elaboración de un Plan Estratégico para León.
Señor Sendino, más allá de sus constantes faltas de respeto hacia este grupo y sus declaraciones soberbias en las que se mofaba de este plan y sobre el que decía que usted lo desarrollaría «tomándose un cafetito», el tiempo nos ha dado la razón. En Ciudadanos fuimos previsores y ahora el Plan Estratégico es un documento oficial y totalmente necesario para la recepción de fondos europeos.
Por otro lado les digo, las políticas de generación de empleo y de fijación de población son algo muy serio, requieren de mucha responsabilidad y de tomar buenas decisiones. Sin embargo, la UPL propone para generar empleo y fijar población un gasto de 160.000 euros en dos años para cambiar las placas de las calles en las que solo cambia una letra y son ahora de un metro cuadrado gracias a la UPL y también pretenden solucionar la creación de empleo y fijar población repartiendo 600.000 euros para subvenciones a la cultura leonesa.
Además, gracias a la Unión del Pueblo Leonés, se incrementa en 250.000 euros el dinero destinado a las subvenciones directas, completamente a dedo y sin concurrencia competitiva, todo lo contrario a lo que defendemos los liberales, que luchamos por la igualdad de oportunidades, y todo lo contrario a lo que debería ser la gestión de un ayuntamiento, que debería velar por cada euro que se gasta y trabajar a partir de la evaluación de cada ayuda, cada plan y cada programa.
Además, señores de la UPL a ustedes no les importa en absoluto que el equipo de gobierno Socialista – Unidas Podemos haya incumplido sus acuerdos del anterior presupuesto. Falta el carril bici al Parque Tecnológico, los pasos de peatones 3D, el museo de la cultura leonesa, la iluminación artística de la catedral, el plan para implementar carteles de fácil lectura y pictogramas para personas con dificultades cognitivas, ni el proyecto para la piscina cubierta de 50 m, y un montón de cosas que hoy por hoy no existen y que eran su impronta en los presupuestos del año anterior.
Señores de la UPL, el 37% de sus propuestas de los presupuestos del año pasado no han sido ejecutadas. Lo que demuestra que el apoyo al partido Socialista y Podemos es prácticamente gratuito y por mucho que lo nieguen, la UPL forma parte del gobierno municipal. Piden y exigen públicamente al equipo de gobierno de cara a la galería, y no hay ninguna consecuencia si sus enmiendas no salen adelante.
Tampoco hay consecuencias ni retiran su apoyo si el alcalde no consigue nada del Gobierno Socialista para León: aceptan de buen grado que el señor Diez no haya conseguido reabrir el Teatro Emperador, ni la Ciudad del Mayor, ni la llegada del tren a la estación de Matallana, ni el soterramiento de la Ronda Este en La Granja con la reciente apertura del centro comercial, ni el desarrollo de la Ronda Norte, ni la plataforma logística de Torneros, ni la autovía de León – Valladolid. Absolutamente nada, pero ahí siguen, señores de la UPL, sosteniéndoles.
SEÑOR ALCALDE
En debates anteriores sobre los presupuestos municipales, usted siempre hablaba de impulsar el empleo, de rebajar la carga impositiva altísima que tenemos, de un futuro incierto para León mientras no aumente nuestra población activa, de la emigración de nuestros jóvenes. Y hoy por hoy las cosas siguen igual, siguen sin avanzar.
Hablaba usted también de la creación de la oficina municipal del autónomo, de destinar más fondos a las políticas de empleo, de poner en marcha el centro de innovación y emprendimiento. Sin embargo, todo eso quedó ahí, en el discurso que mantenía cuando era oposición y en su programa electoral, que de ahí lo hemos extraído. Porque ahora, a pesar de que hemos propuesto la eliminación de trabas a nuestros emprendedores con una enmienda de 200.000 € para que en dos años los valientes que decidan emprender y generar empleo no tengan que pagar ni un solo impuesto o tasa hasta que se consoliden, no le ha dado ninguna importancia, al cajón que ha ido.
En esos años usted también reivindicaba la reducción de las tasas de la residencia de mayores o de las guarderías, que también viene en su programa. Precisamente, una de nuestras enmiendas a estos presupuestos es la gratuidad de las escuelas infantiles como forma de fomentar la natalidad, un planteamiento serio y con resultados persistentes en el tiempo donde una familia no tenga que decidir entre conservar su empleo o tener un hijo. Todo lo contrario a la propuesta de la UPL que sí han aceptado, del cheque bebé, que simplemente es un incentivo de 500 euros que pueden aliviarte un mes pero que no promueve un aumento de la natalidad.
Usted también reclamaba ayudas y medidas para facilitar e incentivar el empadronamiento, pero tampoco ha hecho nada de esto, aunque nuestro grupo le ha propuesto como enmienda una partida de 100.000 euros destinada justamente a planes que fomenten el asentamiento a través del empadronamiento en nuestra ciudad.
Usted, en la oposición, incluso hablaba de ayudas frente a la pobreza energética, algo que ahora mismo sería muy adecuado dado el precio de la luz y el gas que ha conseguido el Gobierno de su partido. Pero vemos que tampoco se ha preocupado en este sentido.
Usted en oposición en estos plenos de presupuestos pedía que se huyera de las cesiones indiscriminadas e injustificadas de los espacios públicos. Y mire ahora lo que está haciendo cuando gobierna, autorizando la instalación de cenadores en la Plaza San Marcelo o de tres quioscos bar en Ordoño. ¿Dónde queda su discurso de recuperar los espacios públicos para los leoneses? Querría más bien decir recuperar los espacios públicos para la hostelería, porque nosotros hemos sido los primeros en apoyar al sector proponiendo exenciones de impuestos durante la crisis sanitaria, pero de ahí a esto…
Otra de sus declaraciones de intenciones era que quería una ciudad de 10 (DIEZ) en limpieza. Leo textualmente una de sus citas “Yo creo que los ciudadanos de lo que están cansados es de cómo están las calles de esta ciudad, de que no tiene iluminación, de que no tiene seguridad, de que no tiene oportunidades, de que nadie reivindica sus infraestructuras, de que nadie pelea por su futuro, de eso sí que están cansados los leoneses”.
Pues bien, señor Diez, ni las calles están más limpias, ni hay mejor iluminación, ni hay más oportunidades, ni hay avances en las infraestructuras prometidas por el Estado. La situación sigue igual con usted al mando de esta ciudad.
Desde Ciudadanos le hemos propuesto soluciones al problema de la limpieza y el estado de la ciudad a través de nuestras enmiendas:
– Limpieza de las fachadas del casco histórico.
– Plan de limpieza profunda que inicie desde cero el mantenimiento.
– Actuaciones en las zonas de esparcimiento canino.
– Mantenimiento de nuestros murales y medianeras con arte urbano.
– Soterramiento del cableado del casco antiguo.
– Instalación de contenedores específicos para desechos covid.
– Limpieza de la ribera de nuestros ríos.
En total un millón de euros destinados a lavar la cara de esta ciudad de la que tanto usted se quejaba cuando estaba en la oposición y que sigue igual.
Tampoco podemos estar de acuerdo con unas cuentas que en nada se preocupan por la movilidad de esta ciudad. Usted, a golpe de decretazo, ha regulado a su conveniencia el tráfico y la movilidad en León. Estamos de acuerdo en dirigirnos a un modelo más sostenible, pero bajo dos premisas: primero, que haya consenso y que sea un proyecto de ciudad, y segundo, que existan soluciones alternativas para los leoneses que no viven en el centro, para las personas con movilidad reducida y para los visitantes y turistas.
La primera tendría que partir de usted, como regidor de la ciudad, y parece que no está por la labor de consensuar con el resto de la corporación ningún proyecto de ciudad.
La segunda sí la podemos plasmar vía enmienda, y así lo hemos hecho, a través de tres iniciativas:
– Desarrollo de una aplicación de turismo inteligente que a su vez informe en tiempo real sobre aparcamientos disponibles.
– Construcción de aparcamientos disuasorios, cercanos al centro y con precios municipales que cubran todo el día y medio día como ocurre en otras ciudades.
– La puesta en marcha de un servicio de alquiler de vehículos de movilidad personal.
Tampoco nos hemos olvidado este año del estado de conservación de nuestros colegios, que necesitan un mantenimiento óptimo por parte del ayuntamiento. Algo que debería ser una prioridad y, sin embargo, es una cuestión relegada o reactiva a la nota de prensa o queja del momento.
Tampoco se acuerdan de nuestros mayores: no existe en nuestra ciudad ningún plan o programa específico, por no hablar de la nefasta gestión de la Residencia Municipal, que en esta situación tenga más de la mitad de las plazas disponibles cuando legalmente podían ir admitiendo leoneses cada semana desde marzo. Pero qué más da, como la espera sin asistencia no la sufren ustedes parece que les da igual.
En cuanto a nuestras enmiendas para el deporte (y a diferencia de sus socios de gobierno, la UPL, que parece que están centrados únicamente en apoyar las instalaciones de fútbol como si no existieran más disciplinas deportivas), nuestro grupo propone:
– La realización de un proyecto de una piscina olímpica cubierta.
– El Proyecto y reforma del Estadio Hispánico, la única instalación deportiva de nuestra ciudad que no ha recibido ningún apoyo presupuestario en décadas, una infraestructura 100% pública descuidada, y donde se practican múltiples modalidades.
– Siguen dejando en el olvido proyectos demandados por los ciudadanos como los propuestos a través de la consulta realizada por el propio ayuntamiento a sus vecinos. Dotar de equipamientos deportivos al barrio de La Lastra fue una de las propuestas más votadas, pero su ejecución no está ni se le espera. Nosotros sí lo hemos tenido en cuenta en forma de enmienda.
Hasta aquí, tenemos razones más que suficientes para no apoyar estas cuentas, o al menos no en esta aprobación inicial que hoy llevamos a esta sesión plenaria.
El documento presentado es insuficiente, con errores de cálculo y precipitado en su elaboración.
Estas cuentas se elaboran sin tomar en consideración en ningún momento al resto de grupos políticos.
Ustedes van a lo fácil, prescindiendo de ese casi 50% de ciudadanos a los que representamos en la oposición.
Y una vez más, y como lamentablemente nos tiene acostumbrados el señor Diez, estas cuentas saldrán adelante no sin antes despreciar nuestras propuestas y jactarse de su falta absoluta de diálogo