26. Ampliación del Parque Tecnológico. Ya que existe suelo aledaño al Parque Tecnológico, Ciudadanos impulsará los procedimientos administrativos necesarios para realizar las expropiaciones en colaboración con la Junta de Castilla y León para su futura cesión. El Parque Tecnológico ha crecido y se está quedando pequeño. No podemos presumir de ser un relevante polo tecnológico y no tener espacio para absorber el crecimiento.
27. Ampliación del suelo industrial. En León no tenemos apenas disponibilidad de suelo industrial en nuestra área de influencia. Existe menos de un 15% de suelo disponible en León y en su área de influencia, por lo que nos comprometemos a iniciar los trámites para crearlo, coordinándonos con el alfoz para este incremento. Proponemos como posible ampliación la zona de la carretera Villarroañe, que colinda con la LE-30 y está al sur de la capital.
28. Se cederá suelo industrial a aquellas empresas que garanticen empleo estable y de calidad, garantizando, en su caso, por el empleo de sistemas de concesión o arrendamiento, que la titularidad del suelo siga siendo municipal.
29. Creación de un centro completo que albergue una Incubadora, una Lanzadera y un Centro de Investigación y Desarrollo en torno al Parque Tecnológico. Queremos que el ILDEFE, el Instituto de Empleo Municipal, tenga una Oficina de Proyectos (bien publicitada y promovida) que asesore a los emprendedores con un contrato de confidencialidad sobre propuestas empresariales. Si esta oficina considerase viable el proyecto, ayudará al nuevo emprendedor a conseguir financiación y cederle un espacio en el edicio de usos múltiples del Parque Tecnológico si el proyecto tiene que ver con tecnología, biotecnología o biofarmacia, o en el edificio rojo si pertenece a otros sectores. Estas dos ubicaciones funcionarán como incubadoras.
El siguiente paso asociado al crecimiento de esas startups es la Lanzadera, que se trata del suelo que tenemos actualmente en el Parque Tecnológico y el que proponemos desarrollar dentro del municipio.
Por último, la Incubadora y la Lanzadera tendrán a su servicio un centro de I+D+i en el edificio de usos múltiples del Parque Tecnológico, con investigadores de la universidad y financiado por la Junta de Castilla y León, de forma que todo el tejido empresarial, incluidas la Icubadora y la Lanzadera, no paralice sus proyectos por no tener recursos para invertir en investigación y desarrollo. Por supuesto, los resultados obtenidos del Centro de Investigación y Desarrollo serán públicos y podrán ser utilizados por cualquier empresa.
30. Ampliación del vivero de empresas en el edificio rojo de Eras de Renueva que también se ha quedado pequeño, con precios asequibles para las startups.
31. Impulso en el ILDEFE de la Oficina de Atención a los Emprendedores, que ya existe, pero que no hemos conseguido publicitarla de forma adecuada. No queremos crear más chiringuitos ni cortijos. Proponemos crear una Mesa de Diálogo, sin coste alguno, entre el ILDEFE, la Cámara de Comercio, la Junta de Castilla y León y las asociaciones empresariales para unificar esta labor en un único punto, que nosotros proponemos que sea en el ILDEFE. Esta oficina debe encargarse de recoger la solicitud de cualquier persona, mantenerse informada y por tanto informar al interesado de las ayudas disponibles, tanto nacionales, locales y europeas, y todos
los trámites que debe realizar. Asimismo, también debe dar el servicio de seguimiento del proyecto y, en cada tramitación, asesorar y reconducir para que cualquier emprendedor se encuentre amparado.
32. Creación de una Oficina Municipal de Desarrollo de Proyectos. Necesitamos modernizar la ciudad de León y para ello necesitamos financiación. Europa y los gobiernos regionales y nacionales promueven importantes líneas de financiación en pública concurrencia. Estas líneas de financiación quedan, en muchos casos, desiertas por falta de capacidad de desarrollo de proyectos atractivos, bien justificados y construidos. Todo lo anteriormente expuesto, junto con la importante herramienta que supone la consecución en la pasada legislatura del PLAN ESTRATÉGICO DE LA CIUDAD DE LEÓN a iniciativa de este grupo político, nos compromete en el siguiente paso. Por ello, Ciudadanos, dentro del ILDEFE, y sin incrementar los costes, promoverá la creación de una Oficina Municipal de Desarrollo de Proyectos, que lleve a cabo esta indispensable función.
33. Impulso y crecimiento de la Oficina de Atracción de Inversiones. Debemos dotar de presupuesto esta oficina para que asista a ferias de inversión en el extranjero de la mano de la mayor representante de la ciudad, la alcaldesa. Es importante que esta oficina esté dedicada de manera exclusiva a la búsqueda de empresas en expansión que puedan contar con León como una perfecta ubicación. Para ello es necesario desarrollar informes personalizados para cada empresa con opciones y contactar directamente con su estructura directiva. Si no realizamos una inversión en este aspecto, no conseguiremos resultados. Es una medida cuyos resultados veremos a largo plazo, pero a nuestro modo de ver, es imprescindible.
34. La Oficina de Atracción de Inversiones realizará una base de datos con los inversores contactados, un registro de emprendedores y un calendario de actividades y eventos a los que asistir para uso presente y futuro.
35. Bonificación de todos los impuestos municipales en la apertura de negocios, priorizando aquellos que no sean de tipo restauración, hostelería ni hotelería, en el casco antiguo de la ciudad de León. Fomentaremos el uso de locales para todo tipo de actividad comercial.
36. Curso de formación específica adaptada a las necesidades de León. Organizaremos reuniones periódicas entre el ILDEFE y las asociaciones leonesas de empresarios para realizar las propuestas de cursos de formación y que estos se adapten a las necesidades reales del mercado laboral.
38. Vamos a impulsar dentro del ILDEFE las acciones recomendadas en el Plan Estratégico de León y que nos dan acceso a las subvenciones europeas, con programas innovadores como el laboratorio de ideas con emprendedores, universidad, estudiantes y leoneses que aporten o identifiquen oportunidades de negocio en todos los ámbitos de la ciudad (cultura, turismo, personas mayores, digitalización), programas de asesoramiento empresariales individualizados, programas de aprendizaje en nuevas herramientas tecnológicas y metodologías, charlas y jornadas relacionadas con la innovación, el empleo y la competitividad.